top of page
  • Facebook icono social
  • Instagram
Buscar

Del Lector: Enorme Fontova y la madre que te parió

  • Foto del escritor: Editor
    Editor
  • 22 abr 2020
  • 5 Min. de lectura

Hemos asistido en las últimas décadas; a la aparición en “la cultura rock”: de un número interesante de músicos que han utilizado el micrófono como tribuna política. -Uno de ellos fue Horacio Fontova-



Horacio González Fontova fue un humorista, músico, compositor, actor, dibujante y escritor argentino.​​



La “cultura rock” no encierra solo a músicos, también en ella pululan otros seres que producen además de música: ropa, revistas, libros, programas de radio, programas de TV, comidas y bebidas, drogas y peinados entre tantas cosas más.


-Pero me quiero detener en algunos músicos- Porque en definitiva son ellos el primer eslabón de esta hermosa cadena que como todo fenómeno cultural, nos educaron y seguirán educando, a las próximas generaciones.


El rock siempre se supo de éste lado del Rubicón. Nunca fue liberal, neo liberal, o fascista. De éste lado del río todo del otro lado nada. -Y de éste lado- primaba el anarquismo básico, en segundo término, las diferentes corrientes de izquierda, y en tercer lugar movimientos menores como el indigenismo o el feminismo. Todo lo que por cuestiones de espacio y auto convencimiento dimos en llamar “progresismo”. El sólo hecho de pertenecer a la cultura rock te hacía progre. Y si eras progre llegabas al rock. No importaba cuál era el orden, todos los caminos te llevaban al mismo bar, donde se cocinaban infinidad de revoluciones que cambiarían el mundo.

Para ser sincero, uno notaba que los músicos militantes, por lo menos se habían comido “Las venas abiertas de América Latina” y leían revista Crisis y el Página/12 de los primeros tiempos. Sin embargo, la gran mayoría sólo tocaba de oído, y eso también se notaba. Pero a éstos últimos el rock los vacunaba contra la “derecha”. Y los hacía por arte de magia “progres".

Carlos Solari fue peronista toda su vida. Desde niño. Y sus discos reflejaron su óptica de cada una de las etapas políticas del país. Y León Gieco de simpatizante marxista devino en peronista. Y militó toda su vida. A pesar de mis diferencias, y de sus mutaciones ideológicas, veo una cierta coherencia mantenida durante toda la carrera de estos tipos. No había cosa barata.


Y eso incluye a Los Redondos. Gente que sabía lo que estaba haciendo y lo que no podría hacer nunca. Y parándose desde ahí generó un producto inmaculado. Que no sólo dio una discografía novedosa con aportes al género sino además independencia de las discográficas, y un contenido en las letras, dónde podíamos mirar la realidad de nuestro país, desde los ojos de un tipo súper politizado desde la cuna como lo es el señor Carlos Solari.

Divididos, Caballeros de la Quema, Las Pelotas y La Bersuit: Para Iván Noble la militancia siempre fue Sui Generis. Por elección calculo. Casi recibido de sociólogo, poeta, y con muchos libros encima, uno estima que su pañuelo verde y su festejo en Plaza de Mayo cuando Alberto gana las elecciones es, y no deja de ser, un apoyo light al peronismo y al feminismo.

Gustavo Cordera vivió sus inicios de militancia en la izquierda argentina vinculándose principalmente al trotskismo. Como a la izquierda le pasó, también le pasó a él, de dejarse llevar por el cuadro que hace bajar Néstor en la ESMA y por varias de las acciones “progresivas” que supuso el peronismo llevaba a cabo. Una de las causas que abrazó fue una lucha antiquísima que vienen librando las mujeres a nivel mundial por sus reivindicaciones y derechos. Y como todo movimiento el feminismo tiene en su interior diversas tendencias. Una de ellas, la más ortodoxa e irracional, lo condenó al ostracismo. Y condenó su carrera. Casi ningún músico salió a bancarlo, ni siquiera los miembros de su ex banda, en su mayoría auto declarados “compañeros peronistas”.



Germán Daffunchio, el eterno resentido que jamás se arrimó a un mitin, marcha o tocada solidaria. Y todo indica que tampoco se arrimó mucho a los libros. Pero sí tuvo asistencia perfecta en las tocadas organizadas por el gobierno K. Siempre el chiste fácil, después de lo de Cromagnon, en un recital al aire libre, aniquiló a un pibe que prendía una bengala. “Ni la bengala, ni el rock n´ roll. A nuestros pibes lo mató la corrupción” le respondieron.

Ricardo Mollo es probablemente el mejor guitarrista de éste país y sin dudas líder de la mejor banda de rock de la Argentina. Pero sus letras nuca dijeron grandes cosas; su caso es emblemático: Standard. De joven nunca mostró mucho interés en los padecimientos de los desposeídos. Nunca se involucró en cuestiones donde su pellejo y su bolsillo peligraran. Es fácil verlo dar cátedra de ecologismo anti minero, pero no es fácil, verlo cultivar sus campos en Hurlingham sin agroquímicos prohibidos. -Mollo es el típico artista cincuentón, que de un día para el otro siente que vino al mundo para algo más que lo que hizo y da un mensaje basado en inquietudes muchas y en conocimientos pocos: y así el romance de mollo-peronismo es tan fuerte como el que tiene con uno de sus dos ídolos más importantes, Atahualpa Yupanqui. ¿?



Para Atahualpa el peronismo era fascismo en toda la línea. Ni siquiera observaba, un solo aspecto progresivo, que podría haber sido el carácter nacionalista del movimiento. Y lo dijo en reportajes, notas y declaraciones. En los diez años que militó en el PC (Partido Comunista) colaboró ampliamente en los organismos literarios de ése partido; “Ocurre, como en toda dictadura, que los elementos encargados de guardar el orden operan para que el desorden institucional sea mayor. Las cárceles se abren para estudiantes, para profesores, para obreros dignos. Se instalan campos de concentración. Se fortifica el engranaje de la delación, y la calumnia se sistematiza” (La Hora N° 1209, página 4. Sábado 5 de enero de 1946) Atahualpa fue encarcelado durante este gobierno y torturado: “Tengo el índice de la mano derecha quebrado. Me pusieron arriba una máquina de escribir y se sentaban arriba, saltando. Buscaban deshacerme la mano derecha porque no se habían dado cuenta de que, para tocar la guitarra, soy zurdo”.



Los músicos de peso deberían cuestionarse si están capacitados para ser los voceros de un movimiento que los supera. Y arrimarse un poquito más a la historia del mundo y de nuestro país antes de vincular al peronismo con el rock. Así asistimos a la muerte del rock. Entre bandas como La Beriso y mesías político como Mollo, definitivamente participamos de su funeral.

-Hoy murió Fontova- El artista Horacio Fontova no solo será recordado por su brillante y ácido humor y canciones, artista único en su especie, pero el artista fue también un fiel militante del proyecto nacional y popular que desde el 2003 encaró Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner. Participó en varias ocasiones en los festejos del 25 de Mayo y siempre tuvo palabras de elogios para los dos ex presidentes. “Cristina volverás, para el bien de nuestro país, volvé a tu patria querida, que la quieren ver rendida” cantaba hace un tiempito, quién hasta hace un tiempo, era la mucama acosadora, desalineada, genial y machista de Peor Es Nada. Se llamaba Sonia Braguetti Sonia por Sonia y Braguetti ya sabemos por qué. Aun así lo lloré. Enorme Fontova y la madre que te parió: Tal vez cómo cantaba Charly García; quién sabe Alicia este país no estuvo hecho porqué sí. Pero el negro era otra cosa, no era porqué si, ni era este país, ni Alicia; era verdaderamente otra cosa. Era pícaro, generoso, talentoso, callejero. Me siento bien (y yo también) escribía.

Habrá que bucear, como al comienzo de todo esto, en los bares, la calle, los pubs sucios y rasposos, libres del business peronismo. ¿Quién sabe? /Hay tanta malaria/ entre los mosquitos/ que te chupan la sangre/ y te dejan flaquito/ siempre me dijeron/que hay que hacer platita/ y hoy en este agujero/cuento moneditas/

*Eduardo Rojas D.N.I 24.972.989



**Para que publiquemos tus opiniones envía titulo "Opinión" a eldeportivoargentina@gmail.com con Nombre Apellido y Documento Nacional de Identidad**

 
 
 

Comentarios


@2020 by El Deportivo creado por  Wix.com

bottom of page