La Vuelta a San Juan con banca privada
- Editor
- 15 sept 2024
- 2 Min. de lectura
"La vuelta plasmó su nombre en el país y sin dudas que seguramente habrían muchos empresarios con intenciones de apoyar" dijo Jorge Chica Presidente de UCRA.

Conociendo la difícil situación económica que vive el país en general, llevar a cabo una Vuelta Internacional requiere de una importante inversión económica que, de no venir del Estado, podría recurrir a privados. Consultado por este tema, Coki Chica dio su parecer: “No es una mala idea aunque de igual manera sería muy difícil porque hoy en día las empresas tampoco atraviesan una buena situación, aunque claro la Vuelta a San Juan plasmó su nombre en el país y sin dudas que seguramente habrían muchos empresarios con intenciones de apoyar”, expresó.
Sucede que el próximo 29 de este mes se vencerá la última prórroga solicitada por la Unión Ciclista de la República Argentina (UCRA) ante la UCI. En pocas palabras, si San Juan no presenta su proyecto de Vuelta, la competencia otra vez no se realizará.
La máxima competencia ciclística sanjuanina que dio el salto de categoría en el año 2017 y rápidamente se ganó la consideración de ser la carrera más importante de Latinoamérica al ser la única prueba de la región que está en el Pro Series, desde el 2020 ascendió al calendario UCI Pro Series, segunda categoría del ciclismo de ruta mundial. Pero la crisis económica y el cambio de Gobierno le pusieron un parate y la última edición que se disputó fue en el 2023 que ganó el italiano Filippo Ganna.
El club organizador, Pedal Club Olimpia, será quien tenga la decisión de realizarla Intenacional o no, ya que se trabaja en un diseño de empresas privadas para el club cumpla el éxito de lo que muy pocos, nada, resumen como misión imposible.
Comments