Terremoto del 44: Cuando el pelota paleta se trasladó al Centro Valenciano
- Editor
- 15 ene 2024
- 2 Min. de lectura
Hoy se conmemora aquella fatídica y tristemente célebre jornada dónde murieron casi 10.000 sanjuaninos -15 de Enero de 1944-

Dr. Marcelo Orrego Gobernador de San Juan y Dn Joaquín Gisbert Presidente Centro Valenciano en la inauguración Muestra fotográfica en Conmemoración del 80 Aniversario del Terremoto de 1944
El radio céntrico y varios departamentos quedaron devastados, casi inmediatamente, hubo innumerables respuestas del pueblo argentino y países vecinos. El deporte no estuvo ajeno y también acudió solidariamente en aquella tragedia.
Y hubo un hecho particular , de migración, cómo consecuencia de aquel desastre natural de San Juan y que bien quedó retratado en la historia sanjuanina (San Juan - Social, Cultural y Deportivo 1928- 1944)
"Era costumbre de las familias salir a almorzar afuera los domingos. Y, qué mejor a lugares que aunaban lo social con lo deportivo, dos escenarios muy concurridos eran, los que acompañaban a sus restaurantes, frontones del deporte social de moda en la época. La pelota fuera a paleta o a mano (Trinquete), uno de ellos era el frontón que se encontraba en la avenida 25 de Mayo y el otro en pleno centro, frente a la Plaza 25 de Mayo en la Confitería "La Giralda" (Calle Mitre a media cuadra donde hoy en día está la Galería Estornell). Allí se reunían las familias a almorzar en su restaurante, luego un llamado desde el frontón que se encontraba a los fondos, invitaba a presenciar los juegos de pelota. Al ocurrir el Terremoto de 1944, se destruyen también estos frontones, los entusiastas de estos deportes deben buscar nuevos escenarios para practicar su deporte preferido, la actividad de pelota paleta, surgen los frontones, en Colegio Don Bosco, Gualino, Graffigna (hoy Colón Junior). Mientras que la pelota pero a mano, se cobija en frontón construido en el Olimpia Patín Club, a cargo de su atención y coordinación de Don Nahin Luz -hombre vinculado al deporte-. Al alejarse don Nahin de Olimpia, la actividad se traslada al Club Centro Valenciano.
Comentarios